Results for 'Francisco Elías de Tejada Y. Spínola'

1000+ found
Order:
  1. Derecho y ley en José Ortega y Gasset / Right and Law in José Ortega y Gasset.Francisco Elías de Tejada - 1965-1966 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez (5-6):109-127.
    Contents: 1. Razón del presente estudio -- 2. La formación del Derecho -- 3. Ortega y el Derecho natural -- 4. Ortega y el espíritu popular o "Volksgeist" -- 5. El Derecho y la Moral -- 6. Derecho y ley positiva -- 7. Colofón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Ciencia, ciencias y filosofía en Hegel.Francisco Elías de Tejada - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 10:95-121.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ciencia, ciencias y filosofía en Hegel.Francisco Elías de Tejada - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:95-121.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Tratado de filosofía del derecho.Francisco Elías de Tejada Y. Spínola - 1974 - Sevilla: Universidad de Sevilla.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Introducción al estudio de la ontología jurídica.Francisco Elías de Tejada Y. Spínola - 1942 - Madrid: [Gráficas Ibarra].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La metodología jurídica de Lul-liana.Francisco Elías de Tejada - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1 (2):139-156.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ideologia e Utopia no "Livro da Virtuosa Benfeitoria".Francisco Elías de Tejada - 1947 - Revista Portuguesa de Filosofia 3 (1):5-19.
  8. Aparisi y Guijarro, las claves de la tradición política española: (homenaje a D. Antonio Aparisi y Guijarro, 1872-1972).Antonio Aparisi Y. Guijarro & Francisco Elías de Tejada Y. Spínola (eds.) - 1973 - Sevilla: Ediciones Montejurra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Die Rechts- und Staatsphilosophie des Francisco Elias de Tejada.Rudolf Steineke - 1970 - Bonn,: H. Bouvier.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La universalización de la democracia: los hechos y los derechos.Elías Díaz García - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62.
    Por razones de eficacia (cohesión social, comunidad cívica) y, unidas a ellas, por razones éticas (valores de libertad, igualdad y solidaridad) la propuesta normativa de nuestro tiempo debe ser la universalización de la democracia. No hay futuro para nadie si no se avanza en ella, en la universalización de los derechos humanos, en su protección y realización efectiva en esa escala. Frente a los hechos que impone hoy el neoliberalismo conservador y la muy desigual globalización realmente existente, deben prevalecer los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Neocons Y teocons: Fundamentalismo versus democracia.Elías Díaz Cintas - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:61-79.
    T echnocrati c fundamentalis m (neocons ) an d theocrati c fundamentalis m (teocons) ar e t w o manifestation s o f politica l though t v e r y restrict i v e o f democra c y . Th e f irst on e ha s a highe r incidenc e i n th e f iel d o f econo m y an d th e secon d on e i n tha t o f the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Las doctrinas políticas de Raimundo de Farias Brito.Francisco Elías de Tejada - 1953 - Sevilla,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Gerónimo Castillo de Bovadilla.Elías de Tejada & Francisco[From Old Catalog] - 1939 - Madrid,: Gráfica universal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Legitimidad crítica y pluralismo ideológico.Elías Díaz García - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:45-64.
  15.  28
    Is ethical management of human resources inherent to social enterprises European tradition model versus Anglo-Saxon model.Marta Solórzano García, Victoria Fernández de Tejada, Francisco Javier Palencia González & Irene Saavedra - 2019 - International Journal of Business Governance and Ethics 13 (4):385.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El álbum familiar de Mario Conde: transnacionalismo y memoria en Las cuatro estaciones de Leonardo Padura.Jesús Gómez-de-Tejada - 2018 - Co-herencia 15 (29):311-332.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Elementos políticos.de Villarreal Y. Ecenarro & Francisco Joaquín - 1997 - Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social. Edited by José Manuel Barrenechea & Jesús Astigarraga.
  18.  10
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar argumentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. De legibus, IV : De lege positiva canónica, Corpus Hispanorum de pace, vol. XXI, vol. XXII.Francisco Suarez, A. García Y. García, L. Pereña, V. Abril, C. Baciero & F. Rodriguez - 1984 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 174 (1):76-76.
  20. Moral profesional del periodista.Luis Y. Díaz & Francisco de[From Old Catalog] - 1952 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx.Francisco José Martínez - 2014 - Isegoría 50:71-105.
    Se trata de realizar dos calas en los escritos marxianos: los artículos y trabajo de 1843 y 1844 centrados en torno a los Anales Franco Alemanes y los análisis de la guerra civil en Francia y la Comuna de París. A partir de dichas calas se sostiene el carácter antidealista y antiutópico del pensamiento marxiano, y especialmente de su idea de comunismo, las relaciones entre la superación de la filosofía y la abolición del proletariado, su ajuste a la realidad contemporánea (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  7
    De la Crítica de la Razón Pura a Ser y Tiempo. La influencia del proyecto filosófico de Kant en Martin Heidegger.Francisco Romero Martín - 2023 - Studia Heideggeriana 12:155-165.
    En esta investigación intentaremos explicitar hasta qué punto Ser y Tiempo es una suerte de tentativa por retomar, en forma correcta, el originario proyecto filosófico que Kant desplegó en su Crítica de la razón pura. Para lograr justificar nuestra conjetura nos centraremos especialmente en la obra de Heidegger Kant y el problema de la Metafísica (1929). En dicho texto nos encontraremos con una controvertida interpretación que el pensador de Meßkirch elaboró del opus magnum de Immanuel Kant. Interpretación que, justamente, podría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Is ethical management of human resources inherent to social enterprises European tradition model versus Anglo-Saxon model.Victoria Fernández de Tejada, Francisco Javier Palencia González, Irene Saavedra & Marta Solórzano García - 2019 - International Journal of Business Governance and Ethics 13 (4):385.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Inmigración y ciudadanía: visibilidad, presencia, pertenencia.Francisco Javier de Lucas Martín - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:81-104.
    El autor, tras apuntar las razones por las que el debate en la UE y en España continúa ignorando lo que él califica como significado radicalmente político del fenómeno migratorio, trata de argumentar las condiciones y las consecuencias del reconocimiento de la inmigración como cuestión (incluso, la cuestión) política. Se centra en particular en el problema del acceso de los inmigrantes a la ciudadanía, para proponer, como Rubio o Carens, un reconocimiento gradual (en tiempo y ámbito) pero meramente temporal -basado (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Entre el mito Bátavo y el mito de Venecia: identidad nacional y republicanismo en la Holanda de Espinosa.Francisco José Martínez - 2005 - Isegoría 33:219-234.
    El presente trabajo contrapone dos formas de legitimar los sistemas políticos: la apelación a la historia y a la identidad nacional y el destacar los mecanismos institucionales. Para ello se centra en la Holanda del siglo XVII donde se enfrentan el mito bátavo y el mito de Venecia; el primero reconstruye una historia mítica que retrotrae el amor de los holandeses a la libertad al tiempo de la sublevación de los bátavos contra el imperio romano; el segundo hace hincapié en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Derecho, libertad y justicia.Francisco Blasco Y. Fernández de Moreda - 1964 - Santa Fé,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Unamuno "agitador de espiritus" y Giner de los Ríos.María Dolores Gómez Molleda, Dolores Gómez Molleda, Miguel de Unamuno & Francisco Giner de los Ríos - 1976 - Salamanca: Universidad, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico.
  31. Santo Tomás de Aquino y las leyes (ensayo de filosofía del derecho).Dotres Y. Aurrecoechea & Francisco Javier[From Old Catalog] - 1932 - Madrid,: Tip. de Archivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Interacciones agresivas en mamíferos: patrones espaciales y motores.Francisco Javer de Miguel, Paloma Chaves, Raquel Monclús & Isabel Barja - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 50-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    El Protestantismo ante la Moral.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2024 - Isidorianum 2 (4):7-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La justicia entre presión social y "élan d'amour".Francisco Javier de Lucas Martín & H. Bergson - 1980 - Anuario Filosófico 13 (2):27-66.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Lecciones de derecho natural.González de Castejón Y. Elío & Francisco Javier - 1898 - Madrid: Imprenta de los Hijos de M.G. Hernández.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Semblanza del Teólogo Moralista Jesús I. Colombo Roquette, OFM.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2023 - Isidorianum 19 (38):225-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Anti-liberalism, Civil War and dictatorship: Carl Schmitt and his intellectual influence on the Francoist ideologists (1939–1942). [REVIEW]Carlos Pérez-Crespo - forthcoming - Intellectual History Review.
    Carl Schmitt is the most important anti-liberal political theorist of the European interwar period (1918-1939). His theories on the state of exception, dictatorship, and his criticism of parliamentary democracy are very well known. However, what remains unknown to this day is how his ideas had a remarkable influence on the ideologues of the Francoist state between 1939 and 1942. During these years, a debate developed among Francoist jurists about whether Francisco Franco was a “sovereign dictator,” that is, a dictator (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Los trastornos de aprendizaje y el impacto de las nuevas tecnologías.Sheila Mariza Elias Omarji de Alvarado - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:25-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Escritos políticos de don Francisco de Quevedo y Villegas.Francisco de Quevedo - 1941 - Madrid,: Editora Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Realismo e indeterminación cardinal.Francisco Salto Alemany & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2004 - Laguna 15:177-194.
    En este trabajo se argumenta que no es posible contar objetos reales. Aunque a primera vista esta tesis pueda resultar desconcertante, o un simple ejercicio de «arte conceptual», las razones que la apoyan son fundadas y muy naturales. Se examinan algunas consecuencias importantes de dicha tesis y se ponen en conexión con diversos planteamientos de H. Putnam, P. Unger y E. Sosa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El itinerario de discernimiento espiritual en san francisco visto desde el corpus de las admoniciones: La pureza de corazón y la pobreza de espíritu como clave de interpretación.Víctor Alcalde - 2006 - Verdad y Vida 64 (247):389-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Dilthey: historia y filosofía.Francisco Molina Pérez - 2004 - Studia Poliana:49-61.
    Dilthey es uno de los autores que introducen el tema de la historia en el ámbito de la filosofía. Lo cual es un acierto, aunque haya encontrado multitud de problemas. Leonardo Polo procura encontrarles solución.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Visión del Pensamiento Social de Ortega y Gasset: Glosas a su obra, El hombre y la gente.Francisco Poyatos Suárez & José Ortega Y. Gasset - 1996 - Editorial Pliegos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000